martes, 23 de agosto de 2016

Célula Eucariota Vegetal

La célula eucariota vegetal es muy parecida a la célula animal ya que tienen de similar la mayoría de organelos. Esta también forma tejidos a diferencia de la célula procariota.








Las partes y sus funciones:


Membrana Plasmática.-  es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de éstas. 

Vacuola.-  son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos.

Cloroplasto.-  se ocupan de la fotosíntesis. 


Leucoplasto.- son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas.

Cromoplasto.- son un tipo de plastos, orgánulos propios de la célula vegetal, que almacenan los pigmentos a los que se deben los colores, anaranjados o rojos, de flores, raíces o frutos. 

Aparato de Golgi.- su  función es completar la fabricación de algunas proteínas.

Ribosomas.- son complejos supramoleculares encargados de sintetizar proteínas a partir de la información genética que les llega del ADN transcrita en forma de ARN mensajero.

Retículo Endoplasmático.- es una red interconectada que forma cisternas, es un orgánulo encargado de la síntesis y el transporte de las proteínas.

Mitocondria.- En la mitocondria se produce la respiracion celular una funcion que permite que se livere la energia contenida en los hidratos de carbono o azucares.

Lisosoma.-  se encargan de la digestión celular.

Citoplasma.- Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de los mismos.

Núcleo celular.- La función del núcleo es mantener la integridad de estos genes y controlar las actividades celulares a través de la expresión génica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario